29 Ago 2022

Maíz uno de los principales insumos para la avicultura mexicana

En México, el maíz es uno de los insumos más importantes para la avicultura y la porcicultura, dado que este grano se usa en la fabricación de alimento balanceado para la alimentación de aves y porcinos. Sin embargo, la producción nacional es insuficiente para abastecer al sector pecuario.

En México, el maíz es uno de los insumos más importantes para la avicultura y la porcicultura, dado que este grano se usa en la fabricación de alimento balanceado para la alimentación de aves y porcinos. Sin embargo, la producción nacional es insuficiente para abastecer al sector pecuario.

En México, en el sector pecuario, el maíz amarillo es altamente utilizado para la fabricación del alimento balanceado, convirtiéndose en uno de los principales insumos para la industria primaría de este país– ganadería, avicultura y porcicultura- que hasta el primer 1er semestre de 2022 cifra un valor de producción mayor a los US$ 12 millones.

Al cierre del primer semestre de 2022, la superficie cosechada de maíz, tanto blanco como amarillo, registro una caída de 8,1% en comparación al mismo lapso del año anterior, según las cifras oficiales, recopilas por un organismo privado, bajo este escenario se estima que México requiere incrementar la producción del grano para ser autosuficiente.

PRODUCCIÓN NACIONAL

Un reporte del el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, GCMA, basándose en los datos del Servicio de Administración Tributaria y del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, indicó que en México, entre enero y junio de 2022, la superficie cosechada de maíz fue de 2 millones 539 mil hectáreas, en tanto en el mismo período del año pasado fue de 2 millones 759 mil.

Esta tendencia a la baja también se ve reflejada en la producción, dado que los datos levantados por GCMA evidencian que, entre enero y junio de 2022, la producción de maíz tanto blanco como amarillo se situó en 11 millones 808 mil toneladas, es decir 7,4% menos respecto a los 12 millones 750 mil del mismo lapso del año pasado.

IMPORTACIÓN DE MAÍZ

Continua después de la publicidad.

Conforme se informó hasta el cuatro de agosto, el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, GCMA, las exportaciones de granos estadounidenses, considerando maíz, trigo y soja, ascendieron a 129 millones de toneladas para el ciclo de cosecha 2021-202. Para este período, el compromiso de comercialización es de 140,7 millones de toneladas, de acuerdo al USDA, Departamento de Agricultura de EE.UU.

Para el lapso analizado, México importó 21,3 millones de toneladas de dichas materias primas, significando que este país ocupa el segundo lugar dentro de los compradores de estos insumos estadounidenses. Mientras, el convenio de total de importación para este período apunta a 23,9 millones de toneladas.

En el reporte de GCMA se informa que, en este período, China continúa siendo el destino más importante de los granos estadounidenses, teniendo un compromiso de envíos de 45,5 millones de toneladas. Actualmente, ya se han despechado 42,7 millones de toneladas.

Cabe mencionar que la avicultura mexicana es un sector estratégico para la alimentación de este país, dado que significa 28,5% de la producción nacional pecuaria, con un consumo per cápita anual de: Carne de pollo, 34,2 kg; huevo, 23 kg y; pavo, 1,3 kg – Gobierno de México.

 

Fuente: Con información de El Siglo, La Jornada y GCMA


Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería