04 Abr 2023

Optimismo para la avicultura mundial pese a la volatilidad y ante la crucial evolución de la Influenza Aviar

Para el segundo trimestre de 2023, las perspectivas continúan siendo optimistas para la avicultura mundial, aunque los precios han estado bajo presión. Además, que los principales países y regiones importadoras están operando en condiciones relativamente difíciles, debido a problemas de suministro y a la Influenza Aviar, según el reciente reporte publicado por el Rabobank.

Optimismo para la avicultura mundial pese a la volatilidad y ante la crucial evolución de la Influenza Aviar

Para el segundo trimestre de 2023, las perspectivas continúan siendo optimistas para la avicultura mundial, aunque los precios han estado bajo presión. Además, que los principales países y regiones importadoras están operando en condiciones relativamente difíciles, debido a problemas de suministro y a la Influenza Aviar, según el reciente reporte publicado por el Rabobank.

A pesar que los precios han estado ligeramente bajo presión en el primer trimestre de 2023, desde el Rabobank continúan siendo optimistas sobre las perspectivas de los mercados avícolas mundiales.

  • Los principales países y regiones importadoras están operando en condiciones relativamente difíciles, debido en parte a problemas del suministro y a la Influenza Aviar.
  • La evolución de la Influenza Aviar será crucial para el comercio y plantea una amenaza global constante para la avicultura, especialmente si los estados del sur de Brasil se ven afectados por brotes.

ANÁLISIS DE LA DE LA DEMANDA

Si bien los precios han estado ligeramente bajo presión en el primer trimestre de 2023, se continúa siendo optimista sobre las perspectivas de los mercados avícolas mundiales. En un momento en que los huevos están alcanzando precios récord a nivel mundial y se espera que las proteínas competidoras como la carne bovina y porcina permanezcan caras en la mayoría de los mercados, la demanda de carne de ave, la proteína animal más barata, continúa siendo fuerte.

Frente a lo anterior, los precios altos continuos en un momento de condiciones económicas más débiles están conduciendo a cierta erosión de la demanda en mercados con poblaciones considerables de consumidores de bajos ingresos.

Esto está sucediendo en África y Asia en particular, donde los consumidores están volviendo a las fuentes de proteínas tradicionales de origen vegetal más baratas.

FACTORES EN EL RENDIMIENTO

Continua después de la publicidad.

Actualmente, el rendimiento de la avicultura varía entre regiones. Por ejemplo, EE.UU., Brasil, India e Indonesia operan en condiciones difíciles, en tanto las condiciones en México, Japón, China, Filipinas, Rusia y Arabia Saudita son sólidas.

No obstante, en la mayoría de las regiones, para el siguiente período, el enfoque debería estar puesto nuevamente en el lado operativo, debido a:

PRECIO DE LOS GRANOS

En el transcurso del año, se espera que los precios de la soja y el maíz caigan entre el 5% a 10% en comparación con los niveles del primer trimestre de 2023, principalmente impulsados por las expectativas de buenas cosechas en Brasil y Europa del Este y la mejora de las previsiones de EE.UU.

Esto brindará algo de alivio a los productores, pero aún significará precios históricamente altos en la mayoría de las regiones.

Mientras tanto, los precios de la energía, que han sido volátiles, dependen de la evolución de la guerra entre Rusia y Ucrania y de la competencia por el gas natural licuado en los mercados mundiales, especialmente una vez que la economía de China se normalice tras la eliminación de las medidas de covid-19.

COMPORTAMIENTO DE LAS IMPORTACIONES

Asimismo, se prevé que el comercio mundial se mantenga fuerte este año. Los principales países y regiones importadores como Europa, Japón, China, Singapur, Filipinas, Arabia Saudita y los Estados del Golfo están operando en condiciones relativamente ajustadas, debido en parte a los desafíos del suministro y a la Influenza Aviar.

 Los volúmenes de importación probablemente aumentarán y los precios se verán afectados por la disponibilidad en Brasil y EE.UU., que parece relativamente abundante para este año.

AFECTACIÓN DE LA INFLUENZA AVIAR EN EL COMERCIO MUNDIAL

La evolución o propagación de la Influenza Aviar será crucial para el comercio y representa una amenaza mundial continua para la avicultura. Algunos países ya han adoptado programas de vacunación, mientras que otros están considerando esta opción.

La Influenza Aviar ha seguido extendiéndose más en América Latina, acercándose a los estados productores del sur de Brasil, que cubren más del 60% de la producción del país. Si esta enfermedad llega a algunos de estos estados, el impacto potencial en el comercio mundial podría ser grande.

Los principales países importadores pueden optar por cambiar su abastecimiento, beneficiando a exportadores alternativos como EE.UU., la UE, Ucrania, Rusia, Turquía, Tailandia y China.

 

Esto daría como resultado precios más altos, y para algunos submercados, como la pechuga y las aves enteras, la oferta sería insuficiente, lo que podría tener un impacto alcista adicional en los precios.

 

Extracto del reporte realizado por Nan-Dirk Mulder, Senior Analyst-Animal Protein para Rabobank.

 

Relacionado con Mercados

Integridad Intestinal

Especial integridad intestinal en avicultura, control y gestión, mejores productos y empresas del sector.

TABLAS ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Integridad Intestinal

EBOOK

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN Avinews América Latina Marzo 2023
“La avicultura latinoamericana será el alimento del mundo en el futuro”: Joaquín Fernández Cuerdo

“La avicultura latinoamericana será el alimento del mundo en el futuro”: Joaquín Fernández Cuerdo

Xavier Asensio - Gerente de Servicios Técnicos de Aviagen en Europa Occidental
Maximizando la eficacia del programa de limpieza y desinfección en planteles de producción

Maximizando la eficacia del programa de limpieza y desinfección en planteles de producción

MVZ. Pablo I. Ochoa Technical Support Spec in México / LATAM
Trascendencia de las micotoxinas en la producción de pollos de engorde

Trascendencia de las micotoxinas en la producción de pollos de engorde

Equipo Técnico DSM
Alternativas para el control de la coccidiosis

Alternativas para el control de la coccidiosis

Edgar O. Oviedo-Rondón
Taninos condensados y micotoxinas en sorgos genotípicamente pardos: Un nuevo reto a superar en la producción avícola

Taninos condensados y micotoxinas en sorgos genotípicamente pardos: Un nuevo reto a superar en la producción avícola

Dr. Marta Jaramillo Médico Veterinario MSc - Doctor en Ciencias Agrícolas Micotoxicología – Nutrición – Investigación Asesor Internacional Independiente
Innovación en la avicultura de postura

Innovación en la avicultura de postura

Guilherme Moreira de Melo Silva Director de Operaciones Mantiqueira -Brasil
Anatomía del huevo:  Impacto del estrés en la formación de la cáscara y su repercusión en el nacimiento

Anatomía del huevo: Impacto del estrés en la formación de la cáscara y su repercusión en el nacimiento

Ing. Marvin Alvarado Bonilla Supervisor incubación CMI Alimentos
Aprovechamiento del pollo en elaboración de embutidos

Aprovechamiento del pollo en elaboración de embutidos

Leonardo Ortiz Escoto
Manejo y mantenimiento de los equipos automáticos en galpones avícolas: Bebederos

Manejo y mantenimiento de los equipos automáticos en galpones avícolas: Bebederos

José Antonio Quintana López
Excelencia operacional: ¡Resultados asombrosos!

Excelencia operacional: ¡Resultados asombrosos!

Eduardo Cervantes López
La Influenza Aviar Altamente Patógena actual:  ¿Vacunar o no vacunar?

La Influenza Aviar Altamente Patógena actual: ¿Vacunar o no vacunar?

Magdalena Escorcia Martínez Departamento de Medicina y Zootecnia de Aves FMVZ-UNAM
Prevalencias de micotoxinas en Latinoamérica 2022

Prevalencias de micotoxinas en Latinoamérica 2022

MV Cecilia Rodríguez - División Avicultura Vetanco S.A.
Puntos clave para obtener la mejor calidad de los pollitos de 1 día

Puntos clave para obtener la mejor calidad de los pollitos de 1 día

Guilherme Seelent -Gerente Senior y especialista de incubación Cobb-Vantress Brasil
¿Por qué es importante seleccionar la mejor ubicación para una planta de incubación?

¿Por qué es importante seleccionar la mejor ubicación para una planta de incubación?

Renos Xanthakis - Coordinador de proyectos de plantas de incubación de Petersime
Manejo de pollos de engorde en climas cálidos.  Parte II

Manejo de pollos de engorde en climas cálidos. Parte II

Xavier Asensio - Gerente de Servicios Técnicos de Aviagen en Europa Occidental

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería