23 Ene 2020

V Seminario Internacional de Procesamiento de Aves, actualización del programa de Conferencias

El V Seminario Internacional de Procesamiento de Aves, que se celebrará en Cartagena de Indias, Colombia, del 21 al 23 […]

  • El V Seminario Internacional de Procesamiento de Aves, que se celebrará en Cartagena de Indias, Colombia, del 21 al 23 de abril del 2020, presenta su Programa de Conferencias actualizado
seminario procesamiento aves

Este seminario dirigido por, el reconocido especialista y consultor internacional en el procesamiento de aves, Eduardo Cervantes está dirigido a:

  • Responsables de las áreas de: Producción Avícola, Nutrición, logística Granjas
  • Planta Procesadora de Pollos,Cortes, Deshuesado, Planta Procesadora de Sub-productos – Rendering, Aguas Residuales, Control de Calidad, Refrigeración,Mantenimiento, Comercial y Gerencia General.
  • Igualmente a Universidades facul­tades de MVZ,lng.
  • Agroindustrial, Alimentos, Industriales,Bacteriología Industrial, etc.

CUPOS: 70 participantes

seminario procesamiento

ACTUALIZACION PROGRAMAS DE CONFERENCIAS

Martes 21 de abril

7:00 a.m. 8:30 a.m. Registro de participantes

8:30  a.m.  9:00 a.m. Bienvenida lng. EduardoCervantes · Colombia

9:00 a.m.10:0 0 a.m. Características del PolloModerno – Crla y Engorde Dr. Algis Martinez- Cobb- USA

Continua después de la publicidad.

10:00 a.m. –  11:00 a.m. Nutrición para conservar la calidad integral adecuada de las aves que deben enviarse a la planta. Víctor Hugo Brandalize- CobbUSA

11 :00 a.m. – 11:15 a.m. Refrigerio

11:15 p.m. – 12:15 p.m. Problemas sanitarios que afectan el rendimiento y la calidad de los pollos durante el engorde. Dr. Algis Martinez- Cobb- USA

12:15a.m. – 1:30 p.m. ALMUERZO

1 :30  p.m.2:30 p.m. Engorde y Procesamiento -Gerencia Digital: Herramientas Efectivas para Mejorar   la   Productividad   Integral. lng. Anxo Mourelle – Agritech · España

2:30  p.m. –  3.30 p.m. Importancia del bienestar animal en la disminución de los decomisos en planta. MV Leonardo Thielo- Consultor Brasil

3:30p.m. – 3:30 p.m. Refrigerio

5:00  p.m.6:30 p.m. Evento Especial- BIENVENIDA

Miércoles 22 de abril

8:00 a.m.9:00 a.m. Impacto Económico de los decomisos enlas plantas de faena dePollo – Dr.Eder Borbón – Cobb- Brasil

9:00 a.m.10:00 a.m. Peroxychem – USA

10:00 a.m . – 10:15 a .m. Refrigerio

10:15 a.m. 11:15 a.m. Condiciones Microbiológicas: Prefaenay Procesamiento . Parte1. Dra. Anderlise Borsoi  Ph.D- Brasil

11 :15 a. m.12:15 a.mEnfriamiento de Carcasas y Menudencias: Técnicas para mejorar la calidad y el rendimiento. lng. JoséFerney – Morris – USA

12 :15 a.m. – 1:15p.m. ALMUERZO

1 :15 a .m . – 2:15 p .m. Condiciones Microbiológicas: Prefaena y Procesameinto.Parte 2 . Ora. Anderlise Borsoi Ph.D· Brasil

2:15 p.m. – 3:15 p.m.  Refrigeración Congelación y Almacenamiento· Aspectos que afectan la calidad y el rendimiento. Ideas para mejorarlos. lng. Raúl Perea- Alfrio  Colombia

3: 15p.m •   3:30.p.m      Refrigerio

3:30p.m. 5.00.pm. Marinación- Taller

Jueves 23 de abril

8:00 a.m. 9:00 a.m. Mapas Mentales: HerramientaGerencial para mantener controlado el faenamiento. lng. Eduardo Cervantes· Colombia

9:00 a.m. 10:00 a.m. Mantenimiento: Detalles de infraestructura y operación que afectan la calidad. inocuidad y el rendimiento de los pollos procesados· lng. Félix Martínez – La Guasima · Venezuela

10:00a.m. – 10:15 a.m. Refrigerio

10:15 a.m. – 11:15 a.m. Decomisos y Desperdicios: Casos y Soluciones. lng. EduardoCervantes- Colombia

11:15 a.m.  • 12:45 p.m. Corte y Deshuesado – Pequeños detalles que aumentan el rendimiento• lng. NelsonNavarro – Brasil

12:45p.m. – 2:00 p.m. ALMUERZO

2 :00  p .m.3:00 p.m. Ot ra manera de ver los desechos de plantas. Reduciendo gastos operativos y daños ambientales. lng. Elbio Woeffray- Consultor Avícola· Argentina.

3:00 p.m.4:0 0 p.m. NEUROECONOMÍA: Aplicada para mejorar la Productividad de las empresas· lng. EduardoCervantes · Colombia

4:00 p.m. – 4:20p.m. Refrigerio

4:20p.m. ENTREGA DE DIPLOMAS

INSCRIPCIONES ABIERTAS

Telefono: +57 316 2579 869 – +57 5 304 92 51

e-mail: [email protected][email protected]

Barranquilla, Colombia

 

PDF

Relacionado con Formación

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería