30 Dic 2022

Argentina: Declaran Alerta preventiva frente al avance de Influenza Aviar en la región

En Argentina, en el marco de las medidas de prevención para evitar el ingreso de la Influenza Aviar Altamente Patógena, IAAP, a este país, el SENASA, declaró el estado de alerta preventivo sanitario en toda la nación.

En Argentina, en el marco de las medidas de prevención para evitar el ingreso de la Influenza Aviar Altamente Patógena, IAAP, a este país, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, SENASA, declaró el estado de alerta preventivo sanitario en todo la nación, por medio de su Resolución 803/2022

Esta medida entró en vigencia tras ser publicada en el Boletín Oficial, con la firma de la presidenta del SENASA, Diana Guillén.

  • La cual surge con motivo de la presencia de brotes de IAAP, tanto en aves de corral como en aves de traspatio y silvestres, en América del Norte y su actual dispersión hacia América del Sur a través de las rutas migratorias que las aves silvestres inician en época primaveral y que indican una potencial propagación al resto del continente americano.

ADOPCIÓN DE LA MEDIDA SANITARIA

La normativa permite adoptar en todo el territorio nacional, nuevas medidas de prevención, detección precoz y atención temprana, así como fortalecer las ya existentes, con el fin de disminuir el riesgo de ingreso, exposición y diseminación de la IAAP en huéspedes susceptibles, tanto en aves domésticas como silvestres.

RESOLUCIÓN A NIVEL REGIONAL

La declaración de alerta sanitaria preventiva va en línea con lo resuelto a nivel regional en el Comité Veterinario Permanente del Cono Sur, CVP – del que forma parte el SENASA junto a sus pares de Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y Bolivia- y en la Organización Mundial de Salud Animal, OMSA, de las Américas.

Además, La Resolución establece sanciones a quienes incumplan o transgredan las medidas adoptadas.

Continua después de la publicidad.

ARGENTINA LIBRE DE LA IAAP

Es importante recordar que la IAAP es una enfermedad que nunca fue notificada previamente en la República Argentina e integra el Grupo I de las enfermedades de notificación obligatoria e inmediata consignadas en la Resolución SENASA 153/21.

Debido a que la enfermedad está avanzando desde los países del Norte hacia el Sur, a través de migraciones de aves silvestres, es muy importante la notificación inmediata y su detección temprana, a fin de disminuir el gran impacto que tiene sobre los sistemas productivos y comerciales aviares, en términos de gran mortandad de aves y pérdida de mercados internacionales.

NOTIFICACIÓN AL SENASA

Para su detección precoz, se requiere de la notificación ante el SENASA de cualquier signo clínico compatible con enfermedades de notificación obligatoria, de importancia para la sanidad de los animales, la salud humana, el comercio internacional y/o la conservación de la biodiversidad. A través de las notificaciones recibidas, el SENASA toma conocimiento y actúa en consecuencia.

 

Fuente: SENASA, Argentina

 


Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería