
Estadio Wanda Metropolitano de Madrid
Después del parón provocado por la COVID-19, los profesionales del sector avícola se reunieron un año más en el aviFORUM-CARNE 2022, para debatir y compartir experiencias sobre los temas de mayor interés que determinarán el futuro de la producción avícola.
El evento convocó a más de 350 asistentes de España y Portugal, posicionándose un año más como el evento de referencia y preferencia de los profesionales de la avicultura de carne.
Estadio Wanda Metropolitano de Madrid
El partido de la avicultura arrancó el 11 de mayo
La jornada arrancó el día 11 de mayo con una ponencia magistral realizada por Doctor Gonzalo González Mateos, donde el cofundador de FEDNA y reconocido especialista, mostró a los asistentes los resultados de un reciente estudio sobre la utilización de trigo entero en la alimentación del pollo de carne.
José Ignacio Barragán en la ponencia sobre La importancia del rendimiento en la cuenta de resultados
Posteriormente tomó la palabra el consultor avícola internacional, José Ignacio Barragán Clos para compartir con los asistentes la importancia del rendimiento en la cuenta de resultados de las explotaciones avícolas.
Después de la pausa café, tomó el testigo el Director Global de Genética de Aviagen, el señor Santiago Avendaño para mostrar los avances en sostenibilidad en pollos de engorde.
A continuación, mediante un formato muy novedoso y fresco, los casi 400 asistentes pudieron disfrutar de un debate “cara a cara” protagonizado por el Catedrático de Sanidad Animal de la Universidad CEU Cardenal Herrera, Santiago Vega y María Aurora Colvée – Poultry Business Unit Manager de Ceva España – sobre “One Health, animales, humanos y enfermedades, ¿qué hemos aprendido del COVID?”.
Finalmente, el primer día del evento se cerró de manera magistral con un gran debate sobre la evolución de la comercialización de la carne de pollo donde los asistentes, mediante un formato más interactivo que nunca, pudieron interaccionar con los ponentes, lanzando sus inquietudes y dudas a través de la plataforma de preguntas. En este debate estuvieron presentes Jordi Monfort (Avianza), Ricardo Santín (Brasil – ABPA), Pedro Raposo (Portugal – ANCAVE), José Manuel Álvarez (Plataforma Carne y Salud) y como moderador Santiago Bellés, Director de Avicultura en Qualivet.
Presentación de parte del Sr. Luis Carrasco, Managin Director del Grupo de Comunicación AgriNews
El partido del procesamiento avícola y los desafíos comunes del sector cárnico
El 12 de mayo, supuso una vez más, la consolidación del programa técnico del aviFORUM-CARNE como una referencia en formación para todo el sector avícola relacionado con el procesamiento de carne de aves.
La jornada comenzó con la presentación del consultor internacional en procesamiento avícola, el Ingeniero Eduardo Cervantes denominada “Era digital: Microgestión para mejorar la calidad de las canales y reducir los costes en las plantas de sacrificio”.
A continuación, fue el turno de Serafín García Freire – responsable técnico Veterinario de avicultura para España Boehringer Ingelheim Animal Health – que ofreció a los asistentes una conferencia que versaba sobre “Las lesiones de canales: origen granja vs carga vs salas de procesamiento”.
Llegados a este punto, los asistentes, antes de la pausa café, también tuvieron la oportunidad de ver la charla magistral ofrecida por Paco Fernández López – Brea – International Business Development Poultry at Zinpro Corporation – titulada “Problemas de patas en pollos y consideraciones en términos de salud y bienestar”.
Momento del “Afterwork”
Después de esta intensa y fructífera mañana, el aviFORUM-CARNE 2022 ofreció a los participantes un debate sin precedentes en nuestro país sobre los retos y desafíos comunes de la producción cárnica junto a las interprofesionales. Este exitoso debate contó con la participación de los siguientes profesionales:
Ponentes en el Gran Debate sobre Restos y desafíos comunes junto a todas las Interprofesionales de la producción cárnica
Con este cierre magistral, cerró sus puertas el aviFORUM-CARNE 2022, un evento que se posiciona años tras año como el lugar de encuentro y de referencia de todos los profesionales de la producción cárnica de España y Portugal.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
La importancia de mantener densidades de aves uniformes
Brian Fairchild Michael CzarickPreguntas en una planta de incubación
Juan Carlos López. MVZRecomendaciones nutricionales para ponedoras
Juan Gabriel EspinoEstrategia nutricional ante la prohibición del corte de picos. inclusión de fibra insoluble en el pienso
G. Talegón J.Ben-Mabrouk N.L. Corrales N.SouidLa riboflavina (vitamina b2) como impulsor clave del metabolismo y vitalidad en avicultura
Dr. Adriana Barri Dr. Ute Obermüller-Jevic Dr. Wolf Pelletier Dr. Yauheni ShastakCaso clínico del CESAC caso 11514/2024
Mar Biarnés Suñé Núria Gateu Mallol Rubén Roca TorrenteMiopatías en pollos de engorde: características, consecuencias y soluciones
Cristina Zomeño Maria Font-i-Furnols Míriam Muñoz-LapeiraRecría de machos para una salud óptima de las patas
Equipo técnico de Aviagen