La gerente general del ICA, Deyanira Barrero León, informó que “Durante la cuarentena sanitaria, realizaremos la vigilancia epidemiológica activa y pasiva en la zona, así como las medidas de control y erradicación adicionales que sean necesarias para recuperar el estatus de país autodeclarado libre de la enfermedad, reconocido por la Organización Mundial de Sanidad Animal”
Enfermedad de Newcastle en Colombia: Cuarentena sanitaria total en departamento del Cauca
En Colombia, considerando que la enfermedad de Newcastle representa un riesgo para la producción avícola, el ICA declaró cuarentena sanitaria en la totalidad del departamento del Cauca. Asimismo, informó que se tomarán las medidas de control y erradicación adicionales necesarias para recuperar el estatus de país autodeclarado libre de la enfermedad, reconocido por la OIE.

En Colombia, considerando que la enfermedad de Newcastle representa un riesgo para la producción avícola de este país, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, declaró la cuarentena sanitaria en la totalidad del departamento del Cauca, a fin de implementar las medidas necesarias para controlar y erradicar los focos que se presentaron en dos municipios de la región.
Conforme al comunicado de la entidad sanitaria, las disposiciones establecidas en la resolución 006941, serán aplicables a todas las personas naturales o jurídicas poseedoras a cualquier título de aves comerciales, combate y de traspatio, así como plazas de mercado y almacenes agropecuarios que comercialicen aves vivas en el departamento del Cauca.
Durante la cuarentena se deberán tomar las siguientes medidas sanitarias:
Medidas sanitarias preventivas en el departamento:
- Intensificar las medidas de bioseguridad y limitar la entrada y salida de vehículos, objetos y personal en las granjas avícolas.
- Supervisar los planes de control de presencia de aves silvestres y plagas como roedores, moscas, cucarrón de la cama, entre otros que estén implementados en el predio.
- Suspender temporalmente las concentraciones y eventos con aves de corral, comercio en plazas de mercado, desafíos gallísticos, exposiciones y exhibiciones o competencias de aves de corral, así como la entrega de aves a beneficiarios en programas de seguridad alimentaria y proyectos comerciales productivos.
- Prohibir temporalmente la circulación (movilizaciones internas, ingresos, tránsitos y salidas) de aves de combate en el departamento del Cauca.
Vacunación:
Asimismo, se ejecutarán conjuntamente con el gremio avicultor el censo y vacunación alrededor de los predios donde se detectaron los focos de la enfermedad de Newcastle, dentro de un anillo cuyo radio en kilómetros será definido por el ICA, según determinación de la unidad epidemiológica regional de la zona de jurisdicción.
- Lo anterior, hasta tanto no se obtenga un resultado negativo a Newcastle Notificable. El radio del anillo puede disminuir según la zona o aumentar a una distancia máxima de 10 kilómetros en línea recta.
Sacrificio sanitario:
- Además, sacrificio controlado de las aves positivas en planta de beneficio de aves (PBA): Si previo a una evaluación de riesgo, se determina viable la salida de las aves con destino a PBA, el propietario deberá aplicar las medidas sanitarias conforme al procedimiento establecido por el ICA en la resolución 103751 del 2021.
- Sacrificio en predio de las aves positivas: Si el ICA determina no viable la salida de las aves del predio, se deberá realizar conforme al procedimiento establecido por el ICA para el despoblamiento y disposiciones de las aves dentro del predio, y propietario deberá aplicar las medidas establecidas en la resolución 103751.
Por lo cual, desde el ICA se resalta que la resolución que fija la cuarentena en todo el departamento del Cauca también establece medidas para el seguimiento epidemiológico, la disposición de material de riesgo, limpieza y desinfección, vacío sanitario, centinelización en granjas avícolas comerciales y repoblamiento.
El incumplimiento de cualquiera de las medidas será sancionado de conformidad con lo establecido en el artículo 22 del Capítulo VII de la Ley 1255de 2008, sin perjuicio de las acciones civiles y penales a que haya lugar.
Fuente: ICA