Francisco Gómez , de S.P. Veterinaria S.A., participó en el aviFORUM-CARNE 2019, jornada celebrada en el Wanda Metropolitano de Madrid, con la ponencia titulada «Tratamiento de la coccidiosis clínica»
Una salud intestinal alterada afecta negativamente al rendimiento productivo de las explotaciones avícolas así como ser el origen de diferentes patologías tanto digestivas como sistémicas, Un elemento con alta capacidad para alterar esta integridad intestinal son los protozoos del genero Eimeria (conocidos como coccidios), tanto de forma directa, dañando el intestino, como indirecta al influir sobre la flora bacteriana presente en el intestino de las aves, incluso en las infecciones subclínicas.
Son abundantes los estudios que muestran la relación entre la infección por Eimeria tenella y la aparición de enteritis necrótica (infecciones de Eimeria tenella producen incrementos en los recuentos de clostridios de entre 100 y 10.000 veces). Pero cambios importantes también se han detectado respecto a otras especies bacterianas (Hauck, 2017) y causados por otras especies de Eimeria:
Incrementos en enterobacterias, E. coli, Salmonella spp, Streptococcus faecalis Disminuciones en Bacteriodiaceae, Lactobacillus spp, Bifidobacterium spp, Catenibacterium spp, Peptostreptococcus spp, Streptococcus spp, Enterococcus spp
Otras alteraciones producidas por la infección por coccidios en diferentes estudios son:
Actualmente disponemos de muchos y abundantes medios para tratar de tener controlada la presencia de las diferentes especies de coccidios en el intestino de las aves, los aditivos con actividad frente a ellos añadidos en el alimento, las vacunas o los...
Para seguir leyendo, haga click en el siguiente contenido..
Por qué la narasina es el ionóforo de elección
Galicia alerta de nuevos casos de gripe aviar y pide reforzar la bioseguridad de las granjas
La Coccidiosis en Aves de Engorde, opciones de control y tendencias
Mycoplasma gallisepticum y Mycoplasma synoviae: diferenciación de cepas vacunales y campo
La eficacia del amprolio reconfirmada
Caso clínico de influenza aviar en ponedoras comerciales
Administración en incubadora de una vacuna viva de Salmonella typhimurium en pollos de engorde
EVANOVO®, La vacuna que va a revolucionar la prevención de la Coccidiosis Aviar
Avinew®: La vacuna de Newcastle por elección
¿Qué sabemos sobre los flavonoides y su efecto sobre el sistema inmune?
Gama ONE Camperas de De Heus: cuando la búsqueda del huevo perfecto se alía con el bienestar animal
Anticuerpos de yema de huevo para favorecer la cría de pollos
Control de Salmonella en ponedoras mediante el uso de vacunas
María Gómez habla sobre las herramientas que disponemos para hacer frente a la Salmonella
Boehringer Ingelheim Animal Health España: 50 años dejando huella
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
Anatomía del Huevo, Impacto del estrés en la formación de la cáscara y su repercusión en el nacimiento
Ing. Marvin Alvarado Bonilla Supervisor incubación CMI AlimentosAspectos importantes al traslado de pollitas del criadero a nave de puesta
Francisco Javier Cortázar PalacioLa Coccidiosis en Aves de Engorde, opciones de control y tendencias
Alberto GinerMycoplasma gallisepticum y Mycoplasma synoviae: diferenciación de cepas vacunales y campo
Silvia Anía BartoloméLa eficacia del amprolio reconfirmada
Equipo Técnico HuvepharmaCaso clínico de influenza aviar en ponedoras comerciales
Clara Fornalés PallàsAviporc Inauguración Diciembre 2022
Equipo técnico AviporcAgrener Inauguraciones Diciembre 2022
Equipo técnico AgrenerAvances en la nutrición para pollos de crecimiento diferenciado
Bernardo G. AlisedaEl evento del huevo aviFORUM Puesta 2022 se despide hasta el año que viene con más de 500 asistentes
Administración en incubadora de una vacuna viva de Salmonella typhimurium en pollos de engorde
Alfredo CorujoImportancia de la distribución a la hora de la alimentación de pollitas reproductoras pesadas sobre la uniformidad -Parte 1-
Samuel NovoaControl de la temperatura del agua durante el arranque de la crianza
Mike CzarickDeshidratado eficiente y rentable de la sangre de pollo
Leonardo Ortiz EscotoSistema de Gestión de las Explotaciones avícolas -SIGE-
Jose Luis VallsCómo es la alimentación en granjas avícolas de reproductoras pesadas
Departamento de Avicultura de AviporcAgromiret, una granja con las últimas tecnologías del sector de la mano de New Farms
Avinew®: La vacuna de Newcastle por elección
Serafín García FreireESCUCHA LA REVISTA EN agriFM