RECOMENDADO
Alessandra Arno Zootecnista - Investigador Nupea - Esalq
Alicia Dal Santo
Ana Paula Gonzatti
Anneliese Mueller
Bettina Behler-Wöcht
Brian Fairchild
Bruna B. Caus
Bruno Garcia
César Ocasio Vega - PhD.
claudia carranza
Diogo T. Ito - Nutricionista Global de Ponedoras de Hendrix Genetics
Dr. Algis-Martinez
Dr. Héctor Cervantes
Dr. Marta Jaramillo Médico Veterinario MSc - Doctor en Ciencias Agrícolas Micotoxicología – Nutrición – Investigación Asesor Internacional Independiente
Dr. Nestor Ledesma Martínez Departamento de Medicina y Zootecnia de Aves FMVZ-UNAM
Dra. Masaio Mizuno Ishizuka
Edgar O. Oviedo-Rondón
Eduarda da Silva
Eduardo Cervantes López
Equipo Técnico Aviagen
Equipo Técnico Biozyme
Equipo Técnico DACS
Equipo Técnico DSM
Equipo técnico Novus International
Equipo Técnico Petersime
Equipo Técnico Zucami
Fernanda Danieli A. Valentini
Fernando Aguet
Francisco Castellanos Guzmán
Guilherme Moreira de Melo Silva Director de Operaciones Mantiqueira -Brasil
Guilherme Seelent -Gerente Senior y especialista de incubación Cobb-Vantress Brasil
Guillermo Tellez
Gustavo S. Hoepfner
Hafez M Hafez
Heloisa Pagnussatt
Ing. Andrea Dribin
Ing. Marvin Alvarado Bonilla
Irán José Oliveira da Silva Investigador Nupea – Esalq
José Antonio Quintana López
Jose Luis Januário - Especialista en pollos de engorde y ambientes para Sudamérica
Juan Carlos López. MVZ, MVSc, PhD
Juan Latorre
Jumara Coelho Tiziano
Larry R. McDougald
Leonardo Ortiz Escoto
Lilian K. Girardini
Lucas Zanella
Luis Abarca Blanco - Veterinario avícola en Trouw Nutrition Latam
Luiz Sesti
M.V.Z. E.P.A Roberto Hidalgo Gómez
Magdalena Escorcia Martínez Departamento de Medicina y Zootecnia de Aves FMVZ-UNAM
María de los Angeles Gutiérrez
Maria Tereza Frageri Paulino
Máximo Liñeiro - Ing. Agr Technical Services Manager en Nuproxa Switzerland
Michael Czarick
Mike Czarick
Milena P. Marin
MV Cecilia Rodríguez - División Avicultura Vetanco S.A.
MV Cecilia Rodríguez - Redactora Técnica Vetanco Argentina
MVZ. Gabriel Pantoja Nuñez
MVZ. Leopoldo Paasch
MVZ. Pablo I. Ochoa Technical Support Spec in México / LATAM
Octavio Antonio Rech
Otávio Antônio Rech - Nutricionista avícola en Trouw Nutrition Latam
Renos Xanthakis - Coordinador de proyectos de plantas de incubación de Petersime
Sakine Yalçın
Simara Márcia Marcato
Tiago Goulart Petrolli
Vanessa Forcellini
Xavier Asensio - Gerente de Servicios Técnicos de Aviagen en Europa Occidental
Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime
Control de proceso: 30 aspectos puntuales a evaluarse durante la prefaena hasta el sacrificio
Calidad de carne y de la canal: El aporte mineral es la clave
Superpoderes Multicelulares: Cómo un Postbiótico Fúngico está Revolucionando la Industria Avícola
Programas de vacunación para prevenir la influenza aviar de alta patogenicidad causada por el subtipo H5 en la avicultura comercial
Cobb-Vantress resalta las estrategias de gestión invernal para mejorar el rendimiento de los pollos de engorde: Parte I
Fundamentos e importancia de la nutrición temprana en la avicultura
Prácticas de Bioseguridad para proteger su granja contra Influenza Aviar
Historia del origen y desarrollo del Pavo-Guajolote-Turkey
Residuos de la planta de incubación: ¿Qué sucede después de la eclosión?
La Patología Aviar en el Desarrollo de las Ciencias Biomédicas. Parte I
Mezcla de aceites esenciales en la alimentación de ponedoras mejora el peso del huevo
Cinco diferencias significativas entre paneles evaporativos de plástico y de cartón
Sostenibilidad, valor nutricional y económico de la soja según el origen
Uso de un acidificante de agua ( Pectriacid ® H2O) como sanitizante y aditivo para el aprovechamiento nutritivo en pollos de engorde: Una Revisión actualizada
Factores que afectan el confort y la viabilidad de los pollitos desde la nacedora hasta el galpón de crianza – Parte III
Diferentes metodologías de tratamiento de la cáscara de huevo: Impactos sobre la calidad física y microbiológica de huevos comerciales
Probióticos, prebióticos y sustancias fitogénicas para optimizar la salud intestinal en avicultura. Parte II
Niveles de micotoxinas en harinas de soja
Experiencia en uso de SPIDES en incubadoras de etapa única
Cómo obtener el máximo beneficio de una Prueba de Sensibilidad Anticoccidiana (AST)
Principios de bioseguridad en avicultura con énfasis en el control del síndrome entérico – Una nueva mirada
Comunicaciones Inconsistentes y Ceguera Gerencial: ¿Cómo afectan la calidad y el rendimiento de los pollos procesados?
Tres lanzamientos conjuntos: Petersime presenta su nuevo sitio web corporativo, el portal para clientes y el sitio web de empleo
Optimizando la salud intestinal avícola con la innovadora APP VIIP – Vetanco Intestinal Integrity Program
MagFan es el número uno en nuestro negocio
Obtén los mejores resultados durante la cría-recría de una manera eficiente, fácil y segura con GREEN START
Factores que afectan el confort y la viabilidad de los pollitos desde la nacedora hasta el galpón de crianza – Parte II
¿Estamos preparando las granjas para los efectos del aumento de temperaturas y el calor extremo?
Estrategias para enfrentar desafíos intestinales en postura
Pablo Albarrán: Ecoterra con innovación, desarrollo y sostenibilidad son más que huevos libres de pastoreo
Olas de calor y la importancia del ambiente en la avicultura de postura
Huevos de piso y su efecto en los nacimientos
Probióticos, prebióticos y sustancias fitogénicas para optimizar la salud intestinal en aves
Redes sociales: ¿Afectan la eficiencia empresarial?
Controlando la temperatura del agua durante el inicio de la crianza
Patología del sistema inmune en el diagnóstico de inmunodepresión en aves
Factores que afectan el confort y la viabilidad de los pollitos, desde la nacedora hasta el galpón de crianza – Parte I
Mejorando la producción de huevos con un novedoso postbiótico
Productos naturales y nutrigenómica
La importancia de una ponedora productiva en tiempos de gripe aviar
“La avicultura latinoamericana será el alimento del mundo en el futuro”: Joaquín Fernández Cuerdo
Maximizando la eficacia del programa de limpieza y desinfección en planteles de producción
Trascendencia de las micotoxinas en la producción de pollos de engorde
Alternativas para el control de la coccidiosis
Taninos condensados y micotoxinas en sorgos genotípicamente pardos: Un nuevo reto a superar en la producción avícola
Innovación aplicada a la avicultura de postura comercial
Estrés durante la formación de la cáscara del huevo incubable: ¿Qué efectos tiene en el nacimiento?
Aprovechamiento del pollo en elaboración de embutidos
¿Cómo manejar la línea de bebederos de manera eficiente?
Excelencia operacional: ¡Resultados asombrosos!
La Influenza Aviar Altamente Patógena actual: ¿Vacunar o no vacunar?
Prevalencias de micotoxinas en Latinoamérica 2022
Puntos clave para obtener la mejor calidad de los pollitos de 1 día
¿Por qué es importante seleccionar la mejor ubicación para una planta de incubación?
Manejo de pollos de engorde en climas cálidos. Parte II
ESCUCHA LA REVISTA EN agriFM
aviNews España Junio 2025
aviNews España Abril 2025
aviNews España Febrero 2025
aviNews Diciembre 2024
aviNews España octubre 2024
aviNews España agosto 2024
aviNews España Junio 2024
aviNews España Abril 2024
aviNews España Febrero 2024
aviNews España Diciembre
aviNews España Octubre
aviNews España Agosto 2023
aviNews España Junio 2023
aviNews España Abril 2023
aviNews España Febrero 2023
aviNews España Diciembre 2022
aviNews España Octubre 2022
aviNews España Agosto 2022
aviNews España Junio 2022
aviNews España Abril 2022